Repensar la
Universidad

Libro: Cuentos de Ingenieros

"Cuentos de Ingenieros" es una obra fascinante publicada por el Instituto Superiores de Tamaulipas que reúne una colección de relatos escritos por estudiantes y académicos de la institución. Este libro destaca por su habilidad para combinar la lógica y el rigor técnico de la ingeniería con la creatividad y la narrativa literaria. Cada cuento ofrece una perspectiva única sobre diversos temas que van desde la ciencia ficción hasta la introspección personal, pasando por relatos épicos y reflexiones filosóficas. Los autores, como Arturo Eduardo Vargas Arias, Andrea Govea Briones, Armando Rodríguez Guitiérrez, entre otros, logran capturar la esencia de la ingeniería a través de sus historias, explorando legados, viajes temporales, misterios cósmicos y dilemas éticos. Por ejemplo, en "El último ingeniero", Arturo Eduardo Vargas Arias narra una intrigante historia sobre el último de una estirpe de ingenieros y sus desafíos en la preservación del legado familiar. Andrea Govea Briones, en "Legados", profundiza en la importancia de lo que dejamos atrás más allá de las estructuras físicas. Armando Rodríguez Guitiérrez, con "La chica del desierto y el dragón del espacio", mezcla elementos de fantasía y ciencia ficción para crear un universo cautivador. Otros relatos, como "Capítulo 8: Sobre bonsáis y elefantes" y "El intrusivo señor D." también de Vargas Arias, juegan con la escala y la perspectiva, ofreciendo reflexiones profundas sobre la vida y los misterios que la rodean. "La perdición de los Khalai" de Carlos Salvador Díaz Aquino y "La pequeña Yrad" de Diego Enrique Cortés Sánchez, abordan temas de civilizaciones perdidas y desafíos personales, respectivamente. Cada historia está escrita con un estilo único y ofrece una nueva forma de ver la ingeniería, no solo como una profesión, sino como una forma de entender y narrar el mundo. Además, el libro incluye agradecimientos a todos los que contribuyeron a su creación, mostrando la colaboración y el esfuerzo colectivo que hicieron posible esta obra. En definitiva, "Cuentos de Ingenieros" es un testimonio de la rica imaginación y la capacidad narrativa de aquellos formados en las disciplinas técnicas, ofreciendo a los lectores una experiencia literaria rica y variada que trasciende las fronteras tradicionales de la ingeniería.


Conoce a los Colaboradores del libro

Mtro. Josué Heli Jimenez

LDG. Valeria Campos Ham